Johan Gutierrez

Johan (1983) Aranjuez, hijo de Ramón y Gina, hijo de clase obrera – Docente Universitario, amante de la electrónica y constructor por naturaleza. Guitarrista y voces en Sociedad de monos. Vivió lo mismo que todos en Medellín a finales de los ochentas y principios de los noventa, por un lado, la violencia que de día interrumpía sin falta la cotidianidad y de noche sonorizaba con explosiones, motos en fuga y disparos que en la noche fácilmente se podían contar. Por otro lado, y mucho más relevante a esta biografía, la Medellín capital del rock. Lo mejor de haber sido niño en los ochenta fue contar con un amplio menú musical, no había dos o tres géneros predominantes, sino que se podía elegir, y una vez hecha la elección, sólo bastaba con copiar cassettes de los vecinos y de cuando en cuando sintonizar la radio para presionar el botón REC tan pronto comenzara una buena canción. Creció escuchando música clásica, punk español, Hard rock, Metal, y Pink Floyd. El rock que en su mayoría era cantado en inglés lo llevo a aprender ese idioma, y lo encaminaría a ser docente universitario de dicho idioma. Gracias a su ejercicio como educador y a la gestión de su jefe, hizo parte de una banda de profes que tocan “covers” llamada Twopointninefour cuyo único objetivo ha sido ambientar un festival que se organiza anualmente en una universidad pública de la ciudad de Medellín. Luisgui el baterista también hace parte de ese proyecto y luego conocería John para completar la fórmula. Su aproximación a la música es completamente empírica, aprendió haciendo y es algo común en él, pues si no está tocando la guitarra (sin tener mayor idea de que notas está tocando, solo toca lo que “le suena bien”), se pasa el día absorto en proyectos, muchas veces fallidos, que lo llevan a estar cubierto de aserrín, rodeado de circuitos electrónicos, cables, metales y un montón de herramientas, es su “desorden”.